DÓNDE ALOJARSE
Dependiendo del tipo de viaje que queráis hacer, estas son las mejores zonas para alojarse:
El Islote
Está cerca de Finca Tomaren. Está bien si queréis estar tranquilos y bien ubicados
Playa Honda
Es donde vivimos nosotras.
Os lo recomendamos si preferís quedaros en un pueblo tranquilo, bien ubicado y con fácil acceso a toda la isla.
Os lo recomendamos si preferís quedaros en un pueblo tranquilo, bien ubicado y con fácil acceso a toda la isla.
San Bartolomé
Está cerca de Finca Tomaren. Os lo recomendamos porque es un municipio más grande y con opciones de alojamiento cómodas.
Costa Teguise
Es un lugar más turístico, donde podéis encontrar más ofertas de hoteles, apartamentos…
El minibús que hemos reservado va hacia allí.
El minibús que hemos reservado va hacia allí.
Las mejores playas
Fámara
Papagayo
Es una playa de arena dorada y aguas cristalinas en un entorno natural. |
Caletón Blanco
Lugares imprescindibles
Zona Norte
Zona Norte
Órzola
Pueblo costero en el norte y punto de salida del ferry a La Graciosa.
Puntos de interés:
- Playa de la Cantería
- Playa Caletón Blanco
- Playa Los Caletones
Ye
Pequeño pueblo cerca del Volcán de la Corona y el Mirador del Río. Puntos de interés: - Mirador del Río Rutas de senderismo: - Ruta corta: Volcán de la Corona - Ruta larga: Los Gracioseros - Evitad horas de máximo sol Dónde comer - Volcán de la Corona |
Punta Mujeres |
Pueblo pintoresco, con piscinas naturales. |
Consejo: Bañarse en el agua cristalina protegida del oleaje. |
Haría
Pueblo con encanto, conocido por el mercado artesanal (sábado). |
Punto de interés: Casa Museo de César Manrique Dónde comer: TacandeLa Puerta Verde |
Famara
Pueblo costero famoso por su impresionante playa de arena dorada, con condiciones ideales para hacer surf y parapente. |
Puntos de interés: Playa de Famara (para clases de surf o parapente) Rutas de senderismo: - Risco de Famara - Ermita de las Nieves - El Bosquecillo (vistas espectaculares) |
Dónde comer: En la zona de la Caleta de Famara - El Risco - El Sol - Dunas de Famara |
Villa de Teguise
Pueblo histórico, antigua capital de Lanzarote. Consejo: Visitad el mercado local (domingo). |
Tahiche
A medio camino entre Arrecife y Teguise, acoge la primera casa del arquitecto y artista César Manrique. Puntos de interés: Fundación César Manrique |
Arrieta
Pueblo pesquero conocido por su ambiente tranquilo y su cocina de pescado fresco. Dónde comer - Restaurante La Nasa - El Amanecer - La Casa de la Playa |
La Santa |
Pequeño pueblo costero, concurrido por surfistas y atletas. Dónde comer - El Barquillo - Alma & Tapas |
ZONA CENTRO
Arrecife
Capital de la isla, combina la esencia marinera de la isla con ofertas culturales. Consejo: Caminar a lo largo del paseo marítimo. Dónde comer: El Charco |
La Geria
Zona vinícola de la isla, donde pueden verse los cráteres volcánicos en los que se cultivan cepas protegidas de la intemperie con muros de piedra. Punto de interés: Ruta de bodegas - Bodega La Geria (reservar ruta guiada con cata en su web) - El Grifo - Stratvs Dónde comer: - El Chupadero (ideal al atardecer) - El Aljibe del Obispo (en bodega Stratvs) |
Volcán El Cuervo |
Cráter accesible a pie, clave en las erupciones de 1730 que transformaron Lanzarote y dieron a la isla el paisaje volcánico. |
Rutas de senderismo: Paseo de 20 min desde el párking hasta el cráter. |
Tías
Localidad donde se encuentra Puerto del Carmen, una zona turística famosa por sus playas y su ocio nocturno. Dónde comer: La Ermita Tapas Bar |
Playa Honda
Localidad con mucho ambiente, y especialmente conocida por sus playas de aguas cristalinas. |
Consejo: Hay muchos restaurantes, bares, cafeterías y tiendas, pero te recomendamos dos en especial. |
Dónde comer: - Casa Tere - Sabores |
La Vegueta
Pueblo tranquilo dentro del entorno rural alrededor del Timanfaya. Dónde comer: - Las Cadenas |
Costa Teguise
Es uno de los principales núcleos turísticos de Lanzarote, con muchas ofertas de ocio. Punto de interés: - Playa Las Cucharas - Playa El Jablillo Dónde comer: - Taberna Bocadito |
Mancha Blanca
Localidad conocida por albergar la ermita dedicada a la patrona de Lanzarote.
Punto de interés: - Mercado dominical de productos artesanales - Ermita de Los Dolores Dónde comer: - Teleclub Mancha Blanca |
Mozaga
Pueblo situado en el centro de la isla en la zona agrícola de Lanzarote. Punto de interés: Monumento al Campesino, una obra de Manrique que rinde homenaje a la labor agrícola de Lanzarote. Dónde comer: Teleclub Mozaga |
Tinajo
Población situada en un entorno especialmente volcánico que ofrece paisajes únicos entre volcanes.
Dónde comer:
- Majo Picón
- Casa Ignacio
- Cervecería Malpeis
Dónde comer:
- Majo Picón
- Casa Ignacio
- Cervecería Malpeis
ZONA SUR
Salinas de Janubio
Extensas salinas tradicionales donde se produce sal marina. Punto de interés: Visitar las salinas al atardecer, porque es cuando los estanques brillan con colores distintos. |
Los Hervideros
Zona de formaciones volcánicas costeras con cuevas y acantilados. Consejo: Visitar cuando el mar esté picado, porque cuando el mar penetra con fuerza impacta el espectáculo de la espuma y las olas. |
El Golfo |
Pequeño pueblo pesquero famoso por el Charco de los Clicos, una laguna verde situada en un cráter volcánico junto al mar.
Rutas de senderismo: - Ruta corta: Vistas a El Charco Verde - Ruta larga: desde el final del pueblo hasta Playa del Paso (2h aprox. ida y vuelta). Dónde comer: - Casa Rafa |
Piscinas naturales de Los Charcones |
Conjunto de piscinas naturales formadas entre rocas volcánicas, ideales para un baño tranquilo lejos de las zonas turísticas. Consejo: ⚠️ Solo se puede acceder con coche SUV o superior, ya que el camino de cabras complica el trayecto. |
Puerto del Carmen |
Principal zona turística de Lanzarote.
Consejo: Es un lugar ideal para hacer actividades acuáticas como parasailing o rutas en moto de agua. |
Dónde comer: - Arenas Lounge - La Cascada |
Playa Quemada
Pueblo tranquilo con playas de arena negra. Rutas de senderismo: Ruta corta: Hacia las playas de arena negra se llega a Playa La Casa (aprox. 40 minutos). |
Costa de Papagayo
Serie de calas y playas vírgenes de arena dorada, consideradas entre las más espectaculares de la isla.
Playas recomendadas: - Papagayo - Playa Mujeres - ¡Todas valen la pena! |
Playa Blanca
Localidad turística que destaca por el puerto deportivo. De ahí, salen las conexiones en ferry a Fuerteventura.
Dónde comer - Liken - Primario Gastrobar - 7 Sensi Pizzería |
Parque Nacional de Timanfaya
Parque nacional protegido, con un paisaje volcánico singular y géiseres naturales.
Punto de interés: Rutas disponibles: - Ruta en bús: Montañas de Fuego-Timanfaya. - Ruta guiada de senderismo gratuita. Hay que reservar con 1 mes de antelación. - Web oficial |